Drone Airpeak S1 de Sony a competir contra la supremacía de DJI.
Luego de meses viendo pruebas y rumores tal vez filtraciones y demás avances sobre el Drone de Sony ya es oficial que van en serio. Su nuevo Drone llamado Airpeak S1 podría ser el nuevo buque insignia en los aires.
Con un aspecto imponente este drone es bastante compacto considerando en el segmento de mercado y rubro profesional donde se acostumbran utilizar equipos mucho más robustos. Pero lo cierto es que los últimos avances de Sony en la tecnología de cámaras han llevado a una reducción impresionante de sus equipos logrando verse compactos en relación a otros pero no quedando atrás en prestaciones. Esto es muy bueno para los drones los cuales tienen límites de peso y autonomía debido a sus baterías.
Podemos decir que la empresa está comprometida con este proyecto al punto que Sony fabricó sus propios motores, hélices entre otros componentes y sistemas de vuelo para obtener una de las experiencias de grabación de video más estabilizadas hasta la fecha. El punto de la estabilización y absorción de vibraciones reducción de movimientos bruscos para el mundo profesional de los audiovisuales es de suma importancia así como el tener un control de la interfaz de la cámara que permita hacer los ajustes de lugar en tiempo real.
Otro punto importante para él video profesional es la velocidad de vuelo y la autonomía. En este caso el Airpeak S1 en su ficha técnica indica que es capaz de volar hasta 90k/h volar contra vientos de hasta 72 km/h y goza de una autonomía de vuelo de hasta 20 minutos que si son datos exactos es un tiempo de vuelo acorde con las características de este equipo pero también denota que no han logrado un gran avance en materia de rendimiento de sus baterías.
Sony dice que su drone es compatible con modelos de sus cámaras avanzadas de video como la A7R IV o la Sony FX3 así como otras cámaras como la A1 y la A7S entre otras. Estas posibilidades nunca antes disponibles en un drone permitirán a los Filmakers y fotógrafos tener otro nivel creativo y de altos estándares de calidad en sus producciones.
Dentro de las capacidades con las que cuenta gracias a heredar mucha tecnología de Sony para recopilar información con sus cámaras de vuelo que le permiten incluso evadir obstáculos y sensores como un infrarrojo encima del drone para evitar choques con otras aeronaves.
Las apps para controlar este drone son Web Airpeak Base y Airpeak Flight entre ambas permitirán hacer cosas como las que hemos visto por ejemplo en drones DJI pero el nuevo atractivo es poder controlar ajustes de estas cámaras profesionales en un equipo confiable y optimizado para su uso.
La fecha de salida a la venta según la página de sony es para finales del año 2021 por el módico precio de 9,000 dólares estadounidenses. Por este costo va incluir dos juego de hélices, dos baterías, y control remoto. El gimbal del drone vendrá por separado y no he confirmado aún el precio pero lei que fue fabricado por otra empresa especialmente para el Airpeak S1